Daniel Huertas, nacido en 1996 y originario de Campo de Criptana, es un joven director de orquesta español cuyo interés incluye repertorio clásico y contemporáneo. Ha sido galardonado con el Premio Neeme Järvi en 2022 y obtuvo el segundo premio en el Concurso Juventudes Musicales de España en 2023.
Recientemente ha dirigido ...explosante-fixe... de Boulez con el Ensemble Intercontemporain en el festival Manifeste en París, a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en un proyecto pedagógico con las Variaciones Enigma de Elgar, y a la AVS Philharmonie en un programa con Rosamunde de Schubert y la 7ª Sinfonía de Dvořák. Ha dirigido el programa Sakura con la Orchestre des Pays de Savoie, incluyendo seis conciertos y tres conciertos escolares en toda la región de Haute Savoie.
En el festival RESIS en La Coruña, ha dirigido al Arxis Ensemble el estreno en Galicia de Mouvement (-vor der Erstarrung) de Lachenmann y el estreno en España de Pol, Kolchis y Nucleus de Rihm. En el Festival de Lucerna, estrenó Cyberpunk de José Luis Valdivia para orquesta, y dirigió obras de Saariaho, Strauss, Rihm, Schoenberg y Benjamin. En el mismo festival, ha estrenado varias obras con la Academia Internacional del Ensemble Modern. Ha dirigido L’Histoire du Soldat de Stravinsky en Campo de Criptana con el actor Emilio Gavira.
En cuanto al repertorio lírico, ha dirigido una producción de The Turn of the Screw de Britten y ha estrenado la ópera Dernière Expédition au Pays des Merveilles, compuesta por Nicolas Roulive en la segunda edición de OperaLab en Ginebra. Ha sido asistente en una producción de L’Enfant et les Sortilèges de Ravel en la Ópera de Tenerife con Jordi Francés.
Paralalemente, en la actualidad ocupa cargos de director asistente en el Ensemble Intercontemporain de París y en la Orquesta y Coro Nacionales de España en Madrid, trabajando regularmente con Pierre Bleuse y David Afkham, así como con otros directores invitados como Marzena Diakun o Cornelius Meister. Ha trabajado obras como la 5ª Sinfonía de Bruckner, la 4ª y 6ª Sinfonía de Mahler, Sur Incises y Cummings ist der Dichter de Boulez, Semafor o Lichtbogen de Saariaho, y ha colaborado estrechamente con compositores como Rebecca Saunders, Aureliano Cattaneo, Martín Matalon, Michael Jarrell, Raquel García Tomás, entre otros.
Entre sus próximos compromisos figura el estreno de la ópera IKARIA de Ariadna Alsina dentro del ciclo Oh!pera en el Teatro del Liceu de Barcelona, y su regreso en al Ensemble Intercontemporain en noviembre, en un concierto con nuevas composiciones en el conservatorio de París. Debutará con la Orquesta Nacional de España dirigiendo El Retablo de Maese Pedro de Falla en la próxima temporada, y dirigirá la 8ª Sinfonía de Beethoven en el Festival AIMS en Solsona. En septiembre, asistirá a David Afkham en una nueva producción semi-escenificada de Wozzeck de Alban Berg.
Daniel realizó estudios de dirección con Arturo Tamayo en Donostia-San Sebastián y Lugano, y con Laurent Gay en la Haute École de Musique de Genève. En 2024, participó en la academia de dirección del Festival de Lucerna. Ha recibido clases magistrales de Jaap van Zweden, Peter Eötvös, Sir George Benjamin, entre otros.