[ 08 - 07 - 2025 ] The Turn of the Screw
[ 08 - 07 - 2025 ] The Turn of the Screw
Arpegios de piano con curvas sinuosas reconfortan al oído con armonías cálidas. Un narrador sin nombre, recitando en inglés de cuentacuentos, acapara toda la atención. Por suerte para el director, el memorable prólogo de The Turn of the Screw de Britten no necesita ser dirigido. Al empezar cada representación podía escuchar, ensimismado, el dúo de piano y cantante tenor, antes de dirigir mi primer compás.
Suavemente, la ópera comienza. A través de lo sugestivo, lo opaco y lo sobrenatural, seduce al espectador con una belleza hechizante, impidiéndole apartar la mirada. El suspense que emana se infiltra en la sala y crece lentamente durante sus dos actos hasta que, en el culmen de la última escena, el conjuro se rompe y todos los horrores son desvelados... ¿o no? ¡No voy a destriparlo aquí! En cambio, recomiendo escuchar la grabación dirigida por Steuart Bedford en el festival de Aldeburgh.
Fui el director musical en esta producción en junio de 2024 en la sala La Cité Bleue en Ginebra, recién reabierta. El cast y la orquesta estaba formado mayoritariamente por alumnos de la Haute École de Musique de Genève, que fueron compañeros de viaje excepcionales. Tuvimos un tiempo apretado para el montaje de la escena y de la partitura, que no es particularmente sencilla, pero conseguimos presentar un espectáculo emocionante y arrebatador. Sin ánimo de entrar en conceptos demasiados técnicos, diré que la organización musical de la pieza es muy inteligente y efectiva. El libreto, que abarca temas como la demencia, la agresión sexual, el asesinato o la pederastia, es especialmente impactante por no ser explícito y dejar espacio para la asimiliación profunda dentro del espectador.
El sentimiento de entusiasmo fue compartido por los asistentes a las dos representaciones del 22 y 23 de junio, que fueron recibidas muy calurosamente. Espero con ganas la próxima vez que tenga una partitura de una ópera de Britten en el atril.
Institutriz: Daria Novik / Servane Brochard
Ms Grose: Léa Manesse Lamri / Susanne Schimmack
Peter Quint: Oscar Esmerode
Miss Jessell: Sofie Garcia / Ilona Mataradze
Flora: Célia Legentil / Edith Sharpin
Miles: Rawan Ismail / Valérie Mikhaël
Flauta: Taiki Oka
Oboe: Victoria Muñoz
Clarinete: Joanna Neves
Fagot: Daniele Castagna
Trompa: Lucie Lemaire
Percusión: Robin Bodez
Piano y celesta: Alexia Roth, Fabiola Bartoli
Violines: Valeia Vecerina, Elise Persiaux
Viola: Agnes Humeau
Violonchelo: Ondine Leroy
Contrabajo: Nicola Carrara
Correpetición: Alexia Roth, Fabiola Bartoli y Laurie Lepoutre
Dirección de escena: Yves Coudray
Dirección musical: Daniel Huertas
Todas las fotos fueron realizadas por Carole Paroli